La exposición encontrarte comienza a caminar

24 cuadrosB

Esta es la verdadera materia prima de encontrarte, los 24 pintores que han colaborado en la muestra.

El pasado 17 de enero se celebraba en la Sala de Exposiciones Abando, en Bilbao, la presentación inaugural de un proyecto de AVIDNA. Se trata de la exposición encontrarte -artistas por la verdad y la esperanza-, que ha nacido en torno a un único y esencial objetivo: la utilización del arte como vehículo en pro de despertar conciencias y de hacer visible la injusta problemática social de las maternidades robadas en España.

Ante una sala repleta, la pintora y comisaria de la exposición, Nistal Mayorga, fue desgranando los detalles de la muestra que comprende mucho más que las 24 obras de los artistas colaboradores. Porque encontrarte quiere ser un punto de encuentro donde el arte de todo tipo pueda gritar por las injusticias cometidas, teniendo como base estas pinturas itinerantes.

Mesa presidencial

Bobby Zalbidea, José Ramón López, Ana Cueto y Ángel Momoitio

Así, se leyeron varios de los poemas que serán parte de un poemario que se publicará este año 2020 sobre las maternidades robadas y pudimos disfrutar del quinteto de cuerda y piano “encontrarte ensamble”, música de cámara creada especialmente para la ocasión y que emocionó al público allí congregado. “Encontrarte ensamble” son Amaia Mendoza y Michal Zienkiewicz al violín, Antonio Ligero viola, Ana Ispizua violoncello, Begoña Suárez contrabajo y Elena Bárcena piano.

Hubo tiempo para el cariñoso homenaje a Roberto Zalbidea, verdadero creador de esta idea que, desgraciadamente, falleció antes de poder verla hecha realidad. Su obra inacabada es una de las que se puede disfrutar en encontrarte. También se recordó al periodista José Luis Gordillo y se leyeron algunos párrafos de su libro “Los hombres del saco” antes de dar la palabra a la poesía.

Alize

La nieta de Roberto Zalbidea, Alize, también ha contribuido con este dibujo a encontrarte.

Al acto acudieron, además de la propia Presidenta de AVIDNA, Ana Cueto, el hijo y la nieta de Zalbidea, Bobby y Alize Zalbidea, Ángel Momoitio, integrante de la organización de encontrarte, el Presidente de la Asociación Artística Vizcaína (AAV), José Ramón López, el poeta Misere Josephe y varios de los concejales de la capital vizcaína (Gonzalo Olabarria concejal de Cultura, Jon Bilbao concejal de Hacienda, Álvaro Pérez de Medio Ambiente y Sostenibilidad y Xabier Jiménez de Elkarrekin-Podemos), el Director de cultura del Ayuntamiento de Bilbao Iñaki López de Aguileta, además de prácticamente todos los pintores y las muchas personas que han colaborado para hacer realidad este proyecto. Entre bambalinas Antonio Pérez Sicilia se encargó de la parte poética, Loly Rubio de presentarla, Sáhara Vicente fue nuestra fotógrafa y Pikizu nuestro hombre detrás de la cámara. También colaboraron miembros de la asociación Itxaropena, Mertxe Spilus y Marian Balboa de la AAV, Leticia Medina, Yolanda Ortiz, Javier Rodríguez y Nagore Aburruzaga en los stands de donativos. Muchas gracias a todos ellos por su gran labor y por lograr que nuestra causa tenga un eco de esperanza.

Roll up

Imagen central de Asier Sanz, ilustrador que ha cedido su creación para la exposición y al que también estamos muy agradecidos.

La primera parte del vídeo de la inauguración de encontrarte puede verse pinchando aquí: https://encontrarte.art.blog/2020/01/21/video-de-la-inauguracion-primera-parte/

Publicamos las palabras durante el acto de nuestra Presidenta, Ana Cueto, que expresan la importancia de este proyecto:

“encontrarte. El título de ésta exposición, es un grito de esperanza el arte, es el mejor mensajero, el que alza más la voz y el que llega más lejos…. Hay pocas palabras que definan mejor nuestro mayor deseo, encontrarlos!

Nadie estuvo nunca tan cerca de nuestros hijos como nosotras sus madres por eso, el dolor por su ausencia nos hace tan fuertes. Nos hemos dirigido a las Instituciones nacionales e internacionales y a nuestros gobernantes para reprocharles, que el robo de niños, es la mayor vergüenza que puede pesar sobre la conciencia democrática de un país y es, una prioridad humanitaria reconocerlo. El negacionismo, es el argumento de los cómplices y de los ignorantes.

Hoy, he visto la exposición por primera vez y me ha impactado como habéis interpretado los sentimientos para los que no habría palabras con tanto contenido como en vuestros lienzos. Espero, que vuestro arte, llegue a   sacudir las conciencias dormidas de esa parte de la sociedad que se considera ajena y que ignora, que toda la Humanidad, es víctima de éste delito.

Estoy orgullosa y agradecida de que forméis parte del Proyecto de AVIDNA de dar visibilidad a las maternidades robadas.

Gracias en nombre de todas las víctimas a las que represento”

Ana Cueto Eizaguirre

Presidenta de AVIDNA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s