Jornada AVIDNA. Ponencias

Cartel-web      El pasado día 9 de diciembre de 2019, la asociación AVIDNA organizó una jornada en la Universidad del País Vasco de San Sebastián/Donostia, concretamente en la Facultad de Derecho.
El Salón de Grados, David Kato acogió esta Jornada sobre Desapariciones Forzadas Infantiles en España, donde los ponentes: D. J. Francisco Etxeberria Guridi, Catedrático de Derecho Procesal, D. Antonio Herrera Merchán, Doctor en Biomedicinas y experto en Asesoramiento Genético y Dña. Enara Garro Carrera, Profesora titular de Derecho Penal, expusieron sus conclusiones sobre los temas tratados por cada uno de ellos.

New Movie (8).Movie_Instantánea.jpg

___________________________________________

Ponente: Patxi Etxeberria Guridi. Catedrático de Derecho Procesal

“El uso del ADN con fines identificativos y los Derechos Fundamentales afectados”

Ponencia Francisco Etxeberria.png

New Movie.Movie_Instantánea.jpg

*El Profesor Etxeberria hace un recorrido por las bases jurídica sobre las garantías establecidas para el uso del ADN y deja patente que la información contenida en la huella genética es un bien jurídico individual de cada persona y cita,: “El Tribunal Europeo de DDHH establece que el mal uso de la información contenida en el ADN es una violación del artículo 8 del Convenio europeo sobre Derechos Humanos y Libertades Fundamentales”. Finaliza su intervención,  mencionando  el Tratado de Prüm, (2005) por el que se crea el marco de cooperación para el  intercambio de las Bases Genéticas entre los países firmantes, cuyo resultado es la globalización de la información bajo el estándar de los marcadores genéticos acordados en las bases automatizadas.

VIDEO

________________________________________

Ponente: Dña. Enara Garro Carrera. Profesora titular de Derecho Penal

“La persecución de los delitos de Desaparición Forzada: Los problemas de Prescripción”

Ponencia Enara Carropng.png

New Movie (5).Movie_Instantánea.jpg

*La profesora Garro, en su Ponencia, enumera  las condiciones que deben concurrir  para establecer la consideración de Crimen contra la Humanidad y cita la importancia de determinar “los elementos de contexto”. En relación al título de su ponencia, cita la prescripción dictada por el Tribunal Supremo respecto a los crímenes del franquismo. El art. 607bis del Código Penal regula los Crímenes contra la Humanidad pero no permite aplicar la Norma retroactivamente ya que fue introducida en 2004.

VIDEO

_______________________________________________

Ponente: D. Antonio Herrera Merchán. Dr. Biomedicina y experto en Asesoramiento Genético.

  “La importancia de la Genética en los casos de Desapariciones Forzadas Infantiles; Normativa y Protocolos para cotejos y exhumaciones”

Ponencia Antonio Herrera.png

New Movie (6).Movie_Instantánea.jpg*

El Dr. Herrera, experto en Biomedicina, centra su Ponencia en las inexactitudes e  inconcreciones que se recogen en el Informe del Instituto Nacional de Toxicología en relación a los datos que aparecen en la  página oficial faltando la trazabilidad de las estadísticas. Aporta informes científicos que entran en contradicción argumentada con la teoría de la desaparición total de huesos de los neonatos. Todos los informes científicos citados los recogemos en  los enlaces, a continuación.

El libro del Dr. Herrera Merchán “Hoy, mañana, ayer” trata sobre la técnica CRISP que utiliza la ingeniería genética para reparar el ADN, está respaldado por Down España  y la recaudación la destina íntegramente a esa causa.

VIDEO

________________________________________________

Preguntas de los asistentes:

________________________________________________

ENLACES

https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292426910235?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DCircular_Informativa_del_INTCF%3A_Busquedas_en_la_base_de_datos_de_ADN_entre_posibles_hermanos_biolog.PDF

https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292427063522?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DBalance_del_Servicio_de_Informacion_a_afectados_por_la_posible_sustraccion_de_recien_nacidos.PDF

https://www.upo.es/revistas/index.php/romula/article/view/3962

https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/servicios-ciudadano/servicio-informacion#preguntas

https://elpais.com/elpais/2018/09/27/ciencia/1538058145_715458.html

https://www.fiscal.es/memorias/estudio2016/CIR/CIR_02_2012.html

https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292428503682?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=Grupo&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3DInforme_de_la_actividad_pericial_y_cientifica_desarrollada_por_los_servicios_de_biologia_del_INTCF_.PDF&blobheadervalue2=INTCF

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s